Cierran balnearios por COVID-19; optar por ir a ríos es riesgoso
En pleno Sábado de Gloria, los balnearios del Estado de México, Morelos, Veracruz e Hidalgo permanecieron cerrados como medida para evitar la propagación del coronavirus (Orthocoronavirinae).
En Hidalgo
En Hidalgo, los seis balnearios de aguas termales ofertados como atractivos turísticos en el municipio de Ajacuba, Hidalgo, permanecieron cerrados por la contingencia sanitaria del Covid-19 que enfrenta el país.
Con las leyendas de "cerrado hasta nuevo aviso", las albercas y toboganes se encontraron vacíos y sin bañistas desde hace tres semanas, obedeciendo a las medidas impuestas para frenar la propagación de posibles contagios del nuevo coronavirus (Orthocoronavirinae).
Ubicados en el corredor de balnearios Tula-Ajacuba, cuentan con la característica de aguas termales a más de 40 grados centígrados en promedio y estos días de Semana Santa se quedaron sin visitantes debido a la alerta en todo México por el Covid-19.
El de mayor dimensión es el balneario “Las Lumbreras”, administrado por ejidatarios del municipio, quienes ya esperan la fecha para reanudar actividades.
Hidalgo cuenta con cerca de 110 balnearios, los cuales suelen lucir llenos en Semana Santa.
En Morelos
Mientras que en Morelos, los turistas y pobladores encontraron en ríos y canales de la entidad una oportunidad para divertirse y refrescarse a pesar de las prohibiciones de salir a nadar a espacios públicos como medida para frenar los contagios de coronavirus (Orthocoronavirinae).
Ante ello, el llamado de las autoridades es a seguir la máxima de quedarse en casa, salir solo para lo indispensable y en tal caso, mantener la sana distancia.
En las paginas oficiales de los ayuntamientos de Morelos se comenzó a publicar la prohibición de nadar en estos lugares. El decreto local arrancó la semana pasada, sin embargo, los pobladores han hecho caso omiso. Ante ello, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) implementó operativos aéreos con la finalidad de inhibir la presencia de bañistas.
En Edomex
El Estado de México también está entre las entidades que cerraron los balnearios. Contrario a años anteriores y como un hecho histórico, los balnearios ubicados en los municipios de Ixtapan de la Sal y Tonanitaco, permanecieron cerrados.
En Veracruz
Por otra parte, en Veracruz cientos de turistas fueron regresados de los balnearios naturales del estado. En las comunidades, las autoridades y pobladores han cerrado los accesos para evitar conglomeraciones y contagios de coronavirus (Orthocoronavirinae).
En la zona serrana de Veracruz, sitios como las Cascadas de San Pedro Soteapan, Ríos Caudalosos de Chinameca, Tonalapan y playas de Tatahuicapan se encuentran cerrados a turistas.
En los accesos han colocado cuerdas para evitar el paso, otros han cerrado con candados las puertas para evitar el acceso. En los filtros de carreteras, elementos de la policía municipal y estatal revisan a los pasajeros y si van con el fin de hacer turismo, no se les permite ingresar y son regresados a sus casas.

No hay comentarios: